Skip to content Skip to footer


Un paisaje de memorias familiares
con la huella del arte y de la historia

POR DÓNDE EMPEZAR

El Cementerio Alemán brinda servicio a todas las comunidades y credos. Lo invitamos a comunicarse con nosotros para recibir asesoramiento

Si necesita hacer arreglos  para el entierro de un ser querido, también puede comunicarse de forma inmediata con nosotros.

ASESORAMIENTO Y CONSULTAS

PRESENTES, DESDE EL COMIENZO DE LA VIDA HASTA SU FINAL

ASESORAMIENTO INTEGRAL

Inhumaciones

Realizadas según un protocolo de dignidad y respeto, garantizando la privacidad de las familias, sus creencias y la voluntad de las personas fallecidas.

La Capilla

Declarada Monumento Histórico Nacional, es un espacio de ritualidad, reflexión y belleza artística, abierta a todos los credos.

 

Sepulcros

El lugar del descanso final y la memoria renovada en cada visita.

Parcelas

Cuidadas como un jardín en diálogo amistoso con la naturaleza.

Servicios corporativos

Contamos con coberturas adecuadas a requerimientos especiales dentro de nuestra red de acuerdos.

Para conocer nuestros servicios, solicitar asistencia o concretar arreglos inmediatos

Transitar el momento de la pérdida no es fácil. Estamos dispuestos a acompañarte.

También podés
dejarnos tus datos
y te llamamos
enseguida.



    NUESTRA HISTORIA

    MÁS DE 200 AÑOS

    El Cementerio Alemán fue, desde sus orígenes, una respuesta a la necesidad de contar con un espacio de enterramiento decoroso y acorde con las creencias protestantes y reconoce , como antecedentes, la participación de los alemanes en los primeros cementerios protestantes de Buenos Aires (del Socorro en 1822 y de la calle Victoria en 1833). En 1892 ocupó un sector del llamado Cementerio de los Disidentes en la Chacarita, junto a británicos y estadounidenses. Y en 1915, con la consolidación definitiva del prestigio y la influencia de la colectividad alemana en la vida social, cultural y económica del país, alcanzó su autonomía, creando su espacio funerario propio, que ocupa hasta la actualidad, abierto a todos los credos. Su impronta monumental, su profusión de arte y sus lenguajes epigráficos, dialogan con el paisaje natural arbolado, y le otorgan una marcada identidad.

    POR QUÉ LO HACEMOS

    UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO

    A través de los ingresos generados por el cementerio, apoyamos a diversas obras e iniciativas de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires. Este compromiso se basa en nuestra firme convicción de devolver a la comunidad una parte de lo que recibimos.

    Nuestro compromiso no se limita únicamente a la provisión de alimentos y suministros básicos de higiene, sino que también abarcamos la educación y recreación, para que puedan desarrollarse como individuos. 

    Trabajamos para fomentar la participación de la comunidad en este proceso de ayuda mutua, incentivando a todos aquellos que pueden hacer una contribución para sumarse a esta causa.

    Obras
    diacónicas

    El Centro de Día Arcángel Gabriel es un proyecto social de la Congregación Evangélica Alemana que brinda un espacio seguro y enriquecedor para niños y adolescentes. Fundado en 2002, fomenta el desarrollo integral y promueve la participación activa en la sociedad a través de actividades recreativas, deportes y talleres.

    El Hogar Germán Frers, fundado en 1909, ofrece apoyo a niños y adolescentes con derechos vulnerados, a través de talleres de arte, música, deportes, actividades recreativas, apoyo escolar y contención emocional. Con un equipo capacitado, se busca fomentar su crecimiento integral para construir un futuro más justo y equitativo para todos.

    Suscribite a nuestro
    newsletter.

    Te contamos todas las actividades y eventos de los chicos y chicas de nuestros hogares.



      INTERÉS GENERAL

      NOVEDADES & NOTICIAS

      FORTALECIENDO VÍNCULOS INSTITUCIONALES.
      Un encuentro amistoso y prometedor para futuras tareas colaborativas en pos de objetivos comunes…
      UN PÓRTICO QUE ES MARCA URBANA
      Desde 1916, el pórtico del Cementerio Alemán puso su nota de monumentalidad a ese tramo de la avenida Elcano…
      UNA VISITA MUY ESPECIAL AL CEMENTERIO ALEMÁN.
      ¿Por qué no invitar a los chicos y las chicas del Centro y a sus docentes a participar de una visita histórica y artística en el Cementerio Alemán?

      LEGADO CULTURAL

      HISTORIAS DE SEPULCROS

      Como reserva de memoria histórica y genealógica, el Cementerio Alemán es un espacio en el cual se expresan y se enlazan incontables relatos cuyo punto de partida puede hallarse en la materialidad de cada sepulcro. Más allá de su tamaño o de esfuerzo artístico, las tumbas nos invitan, desde su silencio, a develar sus discursos identitarios.

      ARTE, ARQUITECTURA & PATRIMONIO

      GALERÍA DE FOTOS

      Av. S. Elcano 4530, Chacarita, CABA.
      Buenos Aires, Argentina.
      +54 (11) 4551-3241 / 4553-3206
      cementerio.aleman@ceaba.org.ar

      Av. Samuel Morse 303,Pablo Nogués,
      Buenos Aires, Argentina.
      +54 (11) 4463-1543/2143
      cementerio.jardin@ceaba.org.ar

      Te invitamos a involucrarte
      en las obras de educación
      y sociales de nuestros hogares.

      Av. S. Elcano 4530, Chacarita, CABA.
      Buenos Aires, Argentina.
      +54 (11) 4551-3241 / 4553-3206
      cementerio.aleman@ceaba.org.ar

      Av. Samuel Morse 303,Pablo Nogués,
      Buenos Aires, Argentina.
      +54 (11) 4463-1543/2143
      cementerio.jardin@ceaba.org.ar

      Te invitamos a involucrarte
      en las obras de educación
      y sociales de nuestros hogares.
      Te invitamos a involucrarte
      en las obras de educación
      y sociales de nuestros hogares.

      © 2023. Todos los derechos reservados. Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA).