Nos acercamos a la celebración del Jubileo por el 180º aniversario de la CEABA
El sábado 26 de agosto fue un día primaveral. Y la tarde soleada prestó su clima cálido al regreso de nuestro programa VIP, las esperadas Visitas Interpretativas Patrimoniales.
El Cementerio Alemán posee, sobre el sepulcro del ingeniero en construcciones viales J. Müller, esta impactante escultura sedente de bronce.
Una particularidad del Cementerio Alemán son las cuatro unidades de “pérgolas” bajo las cuales se inhuman urnas con cenizas.
Escultura de bronce de tamaño poco mayor que la escala humana, que representa a Jesucristo como peregrino.
Ángel “pensieroso” esculpido en mármol para el sepulcro familiar Kuker.
Su entierro en el Cementerio Alemán, al día siguiente, fue multitudinario e, incluso, acompañaron la ceremonia algunos oficiales de los buques mercantes hundidos por el “Graf Spee”.
Ambas colectividades, alemana y británica, compartieron sus primeros enterratorios.
Un obelisco de piedra levantado por la CEABA en 1915 como marca permanente de memoria identitaria.
La ubicación del monumento es adecuada para la celebración de actos recordatorios, ya que se halla precedido de una plaza ceremonial.
La capilla de responsos fue declarada en la categoría de Monumento Histórico Nacional.
Un encuentro amistoso y prometedor para futuras tareas colaborativas en pos de objetivos comunes…